Conferencia: Las huellas de la educación en Colombia: ¿cómo nos han educado y para qué?

Sala(s) de discusión: Educación

Facultad(es): Departamento de Humanidades

TEMA

ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA

MEMORIAS

Tipo de publicación: Video

Hace seis décadas, la Biblioteca Luis Ángel Arango fue establecida con el propósito de proporcionar a los ciudadanos de Bogotá un lugar para preservar, explorar y difundir la cultura. El Banco de la República amplió este proyecto a nivel nacional, resultando en la Red de Bibliotecas del Banco de la República presente en 29 ciudades. Para conmemorar este logro, se están llevando a cabo una serie de encuentros como parte de la exposición "BLAA 60 años: evidencias para una nación", donde expertos discuten cómo las colecciones bibliográficas ayudan a entender la identidad nacional. En el tercer encuentro, Efraín Sánchez y Francisco Cajiao abordarán el tema de cómo los archivos de la BLAA arrojan luz sobre la historia de la educación en Colombia, ofreciendo una visión de nuestro pasado, presente y futuro como individuos y sociedad. Francisco Cajiao, reconocido experto en educación y rector de la Fundación Universitaria Cafam, participará en el diálogo, aportando su vasta experiencia en el campo.

Un comentario

  1. Frente a la charla
    Se logra entender que la educación la presentan todos los seres humanos, esto debido a que todos logramos obtener conocimiento de cualquier lado.
    Pero la educación se logra dividir en la educación formal la cual es aquella dada por las instituciones de primaria y secundaria y la educación Cultural aquello transmitido de generación en generacion donde nuestros padres o nuestra comunidad nos logra inculcar y generar un pensamiento que nos permita pensar de manera introspectiva y enriquecernos en nuestra cultura.
    Esta educación es gratis y todos estamos expuesta a ella, en cambio la educación formal no desde las pocas pasadas donde el 90% de las personas de Colombia eran analfabetas y no eran considerados personas de la nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *